FUNAD ONG AMBIENTAL

martes, 27 de octubre de 2015

LA IMPORTANCIA DE LA VINCULACIÓN DE LOS LÍDERES POLÍTICOS EN LA TOMA DE DECISIONES O GOBERNABILIDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Por: Amín Ariza Donado

El Cambio Climático es una problemática mundial, que afecta a todo tipo de naciones, ya sean desarrolladas o en desarrollo. Sin embargo, afecta con mayor fuerza a las familias y hogares menos favorecidos, que por tal motivo tienen menos capacidad de adaptación.

En los países en desarrollo como Colombia, y en la región Caribe, hay departamentos donde tenemos altos índices de población con carencias sociales (muy a pesar de los avances del DPS – Departamento Para Prosperidad Social – 2015), tenemos municipios y/o barrios con capacidad de adaptarse muy débil.

Circunstancia que nos ha llevado a ser testigos de los eventos extremos provenientes de este Cambio Climático, tales como lluvias intensas que generan inundaciones, y sequias extensas que ponen en riesgo el desabastecimiento de agua y para su uso productivo; lo anterior, tomando de referencia la “Niña” de 2010, y los dos últimos “Niños” de 2014 y 2015.

Y es precisamente debido a esta crítica situación que genera la no adaptación al Cambio Climático que éste tema debe constituirse en prioridad en el desarrollo  de la política pública (ya está en proceso bajo el Conpes 3700), aplicada a todos los departamentos y municipios del país y nuestra región Caribe, siendo considerada dicha política de interés prioritario por nuestros gobernantes en sus programas de gobernabilidad.

Es urgente y determinante tener unos gerentes y funcionarios públicos que conozcan las problemáticas climáticas y sus alternativas de solución, así mismo unos líderes políticos a nivel del legislativo y ejecutivo que tomen decisiones para promover, ejecutar y resolver las consecuencias de la crisis climática que vivimos.

Creo que hasta el momento es lo único que falta, porque ya los  medios de comunicación han hecho su trabajo, a través de noticias y documentales que nos han puesto a tono y sensibilizándonos con la problemática climática.

Ahora, trayendo a colación lo que aprendimos cerca de 1500 líderes climáticos a nivel mundial, a través del entrenamiento en la ciudad de Chicago en 2013 con nuestro vocero y líder Al Gore, en The Climate Reality Project, reafirmo: “es necesario la presión de los medios de comunicación y las decisiones de nuestros líderes políticos para salvar el planeta de la catástrofe climática, y todavía es posible hacerlo…”


Es éste momento de decidir y tomar participación e interés en resolver la situación climática que nos aqueja actualmente en la región Caribe. ¡Es la hora, es el momento oportuno de actuar y  decidir quien define nuestro futuro climático!   
Publicado por Amìn Ariza Donado, presidente de FUNAD ONG en 13:48 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 9 de octubre de 2015

PACTO AMBIENTAL CARIBE

Barranquilla, 09 de octubre de 2015

                    PACTO AMBIENTAL CARIBE
Hoy Firmaron la gobernación del Atlántico, la CRA, la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera  y el Padre Cyrillus Swinne.

Hoy, Viernes 09 de octubre  en la Arquidiócesis de Barranquilla se llevó a cabo la Firma del Pacto Ambiental Caribe por parte del gobernador del Atlántico José Antonio Segebre, Jim Muñoz  secretario general de la gobernación, en representación del director de la CRA Alberto Escolar, el gerente de planeación Jota Emilio Zapata, el Padre Rafael Castillo, director de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera y el Padre  Cyrillus Swinne, director de la Fundación Hogar San Camilo, comprometiéndose con ello a incluir en su ejercicio desde el gobierno y la actividad civil la Agenda Climática Caribe.


“Una agenda tiene 3 características; como primero, se construye de manera incluyente y participativa, segundo es un acuerdo edificante y un consenso práctico, algo que es a favor de todos y en contra de nadie, y tercero y último  es una tarea que hay que hacer, cuando hay agenda no se improvisa, las tareas son ponderadas y controladas”. Así se refirió de la iniciativa de FUNAD ONG, el Padre Rafael Castillo, director de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera.

“Así como el proceso de la paz es la búsqueda de una convivencia armoniosa e incluyente con y entre los hombres, (...) debemos subrayar que ese proceso debe ser con también la naturaleza (…) Hay que trabajar de manera articulada, la unión hace la fuerza, tenemos que ser muy conscientes de este proceso del pacto  es un primer paso, pero  en la dirección correcta” Aseguró el Padre Cyrillus Swinne, director de la Fundación Hogar San Camilo.

Por su parte el secretario general de la gobernación del Atlántico Jim Muñoz, ilustró acerca de las diversas gestiones que ha hecho la gobernación a favor del medio ambiente, en consonancia con el mismo objetivo del Pacto Ambiental Caribe “El departamento del Atlántico ha invertido en la compra de terrenos para reserva forestal, como el caso de Lurissa, llegando a tener hoy  400 hectáreas aproximadamente, apoyando a la conservación de flora y fauna”. Aseguró Muñoz.

El gerente de planeación de la CRA Jota Emilio Zapata mencionó que el compromiso con el medio ambiente es de todos  y exaltó la labor de la Fundación Ambiental Para el Desarrollo Sostenible FUNAD ONG“El hecho de que organizaciones como FUNAD estén liderando estos pactos por el cuidado del medio ambiente, nos llena de regocijo y sabemos que otras entidades también entrarán a fortalecer este pacto con el medio ambiente” afirmó Zapata.

Amín Ariza Donado, presidente de FUNAD ONG,  reiteró la vocación articuladora de esta iniciativa  "se requiere trabajar de la mano con  lo gubernamental, el Pacto Ambiental Caribe, busca integrar a toda la sociedad en la problemática de Cambio Climático. La Agenda propone 14 líneas de acción para trabajar por dicho fenómeno, donde se generen incentivos y no políticas regresivas. En el Caribe tenemos pocas voces, se necesitan desarrollar más agendas, propuestas en materia del medio ambiente." 
Líderes que se suman a esta iniciativa histórica a favor del medio ambiente del caribe colombiano.


MAYOR INFORMACIÓN:

Vivian Narváez Ortega celular: 3003142674 Email: 

comunicacionesfunad@gmail.com - narvaezortega.v@gmail.com 

COMUNICACIONES FUNAD ONG
Publicado por Amìn Ariza Donado, presidente de FUNAD ONG en 17:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

miércoles, 7 de octubre de 2015

Firmará el Gobernador, el Director de la CRA, la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera y el Padre Cyrillus Swinne

Barranquilla, 07 de octubre de 2015

PACTO AMBIENTAL CARIBE

Firmará el Gobernador, el Director de la CRA, la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera y el Padre Cyrillus Swinne

Este viernes  09 de octubre a las 10:00 de la mañana en la Arquidiócesis de Barranquilla, ubicada en la calle 75b # 42f – 83;  el gobernador José Antonio Segebre, el director de la CRA Alberto Escolar,  el Padre Rafael Castillo de la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y Zona Costera, el Padre Cyrillus Swinne de la Fundación Hogar San Camilo, firmarán el Pacto Ambiental Caribe, comprometiéndose a incluir en su ejercicio la Agenda Climática Caribe.


El PACTO AMBIENTAL CARIBE, es un desarrollo científico social de la Fundación Ambiental para el desarrollo sostenible, FUNAD ONG. La iniciativa no gubernamental más importante que se ha dado en la región para aplicar la Agenda Climática Caribe, que propone políticas públicas, privadas e individuales más eficaces y eficientes frente al cambio climático; evitando con ella las devastadoras consecuencias que ya hemos vivido con  sequías, inundaciones y toda una serie de catástrofes ambientales, evidencias del desconocimiento de unas directrices claras en materia de adaptación y mitigación frente al Cambio Climático.

A esta iniciativa, ya se han sumado más de 101 líderes cívicos y ambientales, además de los candidatos a la Gobernación del Atlántico, cifra que cada día va en aumento haciéndose extensiva a distintos municipios del departamento del Atlántico, como los municipios de Soledad y Puerto Colombia; así como otros territorios de la región Caribe colombiana.

La Agenda Climática Caribe, es resultado de un trabajo de investigación continuado de FUNAD ONG a través de la realización de tres Foros sobre Cambio Climático –con autoridades ambientales nacionales e internacionales- en los años 2010, 2011 y 2012, además de proyectos de Gestión Ambiental y de educación Técnica Ambiental, desarrollados con el sector público y privado, así mismo otras campañas y alianzas, entre las que se encuentra el CLIMATE REALITY PROJECT DE AL GORE.



MAYOR INFORMACIÓN:

Vivian Narváez Ortega  –  Móvil: 3003142674
E-mail: comunicacionesfunad@gmail.com - narvaezortega.v@gmail.com

Comunicaciones FUNAD ONG
Publicado por Amìn Ariza Donado, presidente de FUNAD ONG en 10:10 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

@FUNAD_ONG

@FUNAD_ONG
Síguenos en Twitter

Funad Ong

Funad Ong
Se parte de nuestra lista de amigos.

Archivo del blog

  • ►  2019 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ▼  2015 (19)
    • ►  noviembre (2)
    • ▼  octubre (3)
      • LA IMPORTANCIA DE LA VINCULACIÓN DE LOS LÍDERES PO...
      • PACTO AMBIENTAL CARIBE
      • Firmará el Gobernador, el Director de la CRA, la C...
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2012 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2011 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (4)

Seguidores

Conceptos Importantes.

¿Que se Entiende por Adaptación?
La adaptación al cambio climático se refiere a los ajustes en sistemas humanos o naturales como respuesta a estímulos climáticos proyectados o reales, que pueden moderar el daño o aprovechar sus aspectos beneficiosos (IPCC 2004).

El Clima está Cambiando-(Amenazas)
Aunque el Cambio Climático se considera como un cambio en los patrones climáticos en el largo plazo, éste se manifiesta en el corto plazo en el aumento de la intensidad y recurrencia de eventos extremos como la Ola Invernal.
•Lluvias de primer semestre de 2011 generan saturación del suelo y niveles altos de los ríos.
•Fenómeno de La Niña más intenso en los últimos 50 años.
•Fenómeno extensivo afectó 28 de los 32 Departamentos del país.

El Clima está Cambiando - (Vulnerabilidad)
•Deterioro de los ecosistemas naturales.
•Deficiente planificación del territorio y de los sectores productivos.
•Asentamientos localizados en zonas no aptas para construir (Laderas, Rondas de Cuerpos Hídricos).
•Conciencia insufienciente sobre la importancia del ordenamiento territorial.
•Altos índices de pobreza, población afectada por fenómenos recurrentes (Ola Invernal 2007 – 2008).

El Clima está Cambiando - (Impactos)
•Los sectores más afectados durante la Ola Invernal fueron Vivienda e Infraestructura donde se concentran el 72% de los daños estimados (BID-CEPAL 2011).
•El análisis liderado por BID-CEPAL muestra que los daños estimados a Febrero de 2011 son de 8,6 billones de pesos.
•El impacto sobre el crecimiento económico del país para 2010 se estimó en - 0,16%.
•Los municipios más afectados registran un alto índice de NBI y una baja capacidad endógena.

LOGO FUNAD

LOGO FUNAD

Celebracion Día Mundial del Medio Ambeinte

Celebracion Día Mundial del Medio Ambeinte
5 de Junio de 2012. Barranquilla, Colombia

Datos personales

Mi foto
Amìn Ariza Donado, presidente de FUNAD ONG
Barranquilla, Atlàntico, Colombia
Fundación Ambiental para el Desarrollo Sostenible, FUNAD ONG Promueve el conocimiento ambiental con información científica, enfocados en sostenibilidad y cambio climático, a través de eventos de sensibilización y formación a los diferentes actores de la sociedad.
Ver todo mi perfil
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.