sábado, 30 de julio de 2011

AGENDA DEL II FORO FUNAD DE CAMBIO CLIMÀTICO


AGENDA DEL II FORO FUNAD DE CAMBIO CLIMÁTICO
AGOSTO 26 DE 2011

Jornada de la Mañana

 Adaptación  Regional al Cambio Climático: Identificación de vulnerabilidades y respuestas para afrontar la crisis. 

1.1  VISION REGIONAL DEL CARIBE FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO.

·         8:30-8:50
Bienvenida Foro.
Dra. Silvia Guette Ponce. Rectora U.A.C.

·         8:50-9:20
Presentación del Foro.
 Msc. Amin Ariza Donado. Presidente FUNAD ONG AMBIENTAL.

·        9:20-10:00 
     América Latina y la Gran Cuenca del Caribe frente al Cambio Climático.
      Programa de las Naciones Unidas del Medio Ambiente-PNUMA- Oficina Regional para Latinoamérica el Caribe, Dr.  Jan Kappen. 
·         10:00- 10:30 
     La nueva política de desarrollo sostenible y  los desafíos para Colombia.
     Alta Consejería para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible, Dra. Sandra Bessudo. 




·         10:30- 11:00
     Cambios en los patrones del clima en Colombia y la Costa Caribe Colombiana.
     Instituto de meteorología, hidrología y estudios ambientales- IDEAM-  Director  Dr. Ricardo Lozano.
·         11:00-11:15
     Refrigerio (Visita I Feria  FUNAD)
1.2  RESPUESTA REGIONAL (SUBNACIONAL) AL CAMBIO CLIMATICO:
·         11:15-11:45
     El impacto del Cambio Climático y la erosión costera en Colombia.
     Instituto Nacional de Investigaciones  Marinas (INVEMAR), Dirección de Ecosistemas Marinos y Costeros. 




·         11:45- 12:15
     Gestión Integral de Riesgos frente al Cambio Climático en la Región Caribe.
     Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD- Área de Pobreza y Desarrollo Sostenible. Colombia.
·         12:15-12:45
      El Calentamiento, su impacto en la región Caribe, ¿Cómo Afrontarlo?Corporación Autónoma Regional - CAR- REGION CARIBE.



   1:00 – 2:00 pm
   Hora de ALMUERZO
     Jornada de la Tarde



      Mitigación del Cambio Climático: Oportunidades existentes y futuras para el sector empresarial y comercial.
2.1  Colombia, Hacia una economía de bajo carbono: Fondos de Financiación, Mercados e incentivos.



·         2:00- 2:30 
     Política de los MDL en Colombia, REED e incentivos financieros.
     Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial. Grupo de cambio climático. Dr.  Néstor  Garzón.



·         2:30-3:00
      Presentación del Documento CONPES de Cambio Climático. 
     Departamento Nacional de Planeación- DNP-. Ana María Loboguerrero. 




2.2  Experiencias de Mitigación  de GEI en los sectores de la Economía.
·         3:00-3:30 Sector Minería
      Sostenibilidad en las empresas: Un negocio rentable.
Federico Restrepo
Pacific Rubiales Energy. Corporate Social Responsability.

3:30-4:00
Recuento del Cambio Climático en Colombia y el Mundo.
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Departamento de Ciencias Biológicas. 




  4:00-4:30
Sector educación
Universidad Autónoma del  Caribe. Facultad de Ingeniería. 




  4:30 – 4:45
Refrigerio (Visita  I Feria FUNAD) 


4:45 -5:15

Construcciones sostenibles como adaptación al cambio climático.
Fundación Mario Santo Domingo. 



Clausura y entrega de certificados

No hay comentarios:

Publicar un comentario